Escribo estas líneas dos meses después de la muerte de mi papá y en septiembre, el mes en el que se conmemora el Día Mundial del Alzheimer. Esta fue la palabra que nos hizo alerta en un primer...
Las ocupaciones con las más altas tasas de informalidad laboral son los cuenta propia y el empleo doméstico. Esta idea planteada en la presentación del estudio Nueva evidencia sobre la informalidad...
El mes de #Marzo es preciso para proponer al Servicio Público de Empleo (SPE) como otra vía para la formalización laboral de trabajadoras y trabajadores domésticos en Colombia. Hablamos de cerca de...
Hace quince días recibimos una noticia que alteró nuestro rumbo: USAID ordenó suspender un proyecto clave para fortalecer sistemas locales de cuidado. Fue un golpe que nos llenó de tristeza e...
Conoce la historia de Hablemos de Trabajo Doméstica e identifica tu rol con el sector del trabajo doméstico. Estamos de cumpleaños y queremos compartir este momento de entusiasmo. Si solo cupiera una...
Invisible fue seleccionado para la Competencia Nacional Documental, en la 22° edición del Festival de Cortos de Bogotá. Este documental, dirigido por Valentina Montoya Robledo y codirigido por Andrés...
Dos nuevos hitos en la vida de María Roa nos movieron a hacerle un homenaje gráfico a este personaje de la historia reciente de Colombia: su grado como Trabajadora Social de la Corporación...
Hace más de un año se conoció un escándalo en el más alto poder del gobierno, en el cual Laura Sarabia, entonces jefa de gabinete del presidente Petro, involucró a Marelbys Meza, niñera de un hijo de...
Cada 25 de julio se conmemora, desde hace 32 años, el #DíaDeLaMujerAfrodescendiente, con un único fin: insistir y reiterar el llamado a los Gobiernos y a la sociedad para que se trabaje en mejorar la...