En Medellín y su Área Metropolitana la formalización laboral del trabajo doméstico mostró una tendencia positiva: entre 2023 y 2024 pasó del 51 % al 54 %, convirtiéndose en la ciudad colombiana con...
Se presentó, en Bogotá, el informe “El cuidado como emprendimiento: precariedad, brechas y oportunidades”, que da cuenta de cómo es evidente la alta participación femenina y cómo, pese a los avances...
Se dio una decisión clave e histórica: La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reconoció el cuidado como un derecho humano autónomo. Según el fallo, todas las personas tienen derecho a...
Más de 20 empleadas del hogar en Medellín, que hacen parte del Unión de Trabajadoras Afrocolombianas del Servicio Doméstico (UTRASD), participaron del taller “Trenzando juntas en internet”. El...
Se trata de un tablero digital de consulta libre que reúne los principales datos de este sector tan importante en la economía colombiana, a partir de información estadística del DANE. El tablero...
Con la aprobación de la Reforma Laboral (ley 2466 de 2025), quedó el trabajo doméstico, con mejores garantías para las más de 700 mil personas que lo realizan...
Cuando hablamos de la prima a las trabajadoras del hogar hacemos alusión a un beneficio económico que recibe toda persona con vínculo laboral y este aporte, por parte de las empleadoras y empleadores...
La Alianza Global por los Cuidados es la primera comunidad multiactor que busca que el tema del cuidado sea relevante para los Estados y la sociedad. Desde enero la Fundación Hablemos de Trabajo...
Arrancamos el año con la noticia de que está en marcha el Sistema de Cuidado de Antioquia. Con la realización de la primera reunión del Comité Intersectorial, cumplida a finales del año, conocimos los...
Para este 2025, el Gobierno definió que el salario mínimo legal, más el auxilio de transporte es de $1.623.500. Es decir, toda empleada doméstica que trabaje tiempo completo como interna o externa...
La informalidad laboral va más allá de ser una opción ante la ausencia de empleos formales. Entender el mercado laboral requiere ir más allá de las categorías de formal e informal. Esta realidad, que...
En diciembre, con toda seguridad has escuchado frases como esta: ¡Hay que pagar la prima a la empleada doméstica ¡Ah! Y también la liquidación. Pero ¿sí es cierto que la liquidación también se paga...
Un espacio de análisis técnico y reflexión sobre la gobernanza, los objetivos, las prioridades, el presupuesto, los principios y el funcionamiento de los sistemas de cuidado para el país y la...
Hasta este 31 de octubre son las próximas postulaciones para acceder a un beneficio económico del programa Empleos para la vida, del Ministerio de Trabajo. Y habrá más cada dos meses. Es el mejor...
Cerca de 892.000 trabajadoras, de las cuales el 41 % son cuenta propia, Medellín como ciudad con mejores salarios y más afiliación a pensión, y el 34 % de empleadores se quejan de la tramitología...
Una de las consultas más frecuentes es qué se debe tener en cuenta cuando se requiere de este servicio justamente en la modalidad “por días”. La respuesta parte de una base: quien trabaje en un hogar...
Curso Economía del cuidado: conceptos, políticas públicas, sistemas de cuidado, herramientas y retos
Comprender el cuidado como un derecho, un trabajo y un bien público; conocer los sistemas de cuidado y otras herramientas para situar al cuidado como un sector fundamental en la economía tradicional y...
Si algo quedó claro tras la realización del Seminario Políticas y sistemas de cuidado: experiencias en América Latina es que el cuidado cada vez es más protagonista en la agenda pública. Primero...
Reunir en una conversación a la academia y a especialistas y representantes del Gobierno para conocer las experiencias, los avances y las propuestas consolidadas hacen parte de este evento que...
Una escena que tiene un lugar común: una mujer con guantes amarillos y limpiando un baño. Usualmente esta es una de las imágenes recurrentes en algunas de las películas que nos ha traído el arte a las...
Partamos de un punto clave: la casa también es un espacio laboral cuando se tiene contratada (por contrato verbal o escrito) a una persona para el trabajo doméstico. Por eso, desde este 16 de julio de...