¿Cuánto dinero debe recibir la empleada doméstica en la prima de junio, por qué se debe pagar y cuál es la fecha máxima para entregarla? En este artículo responderemos estas y otras preguntas asociadas con el pago de esta prestación social. ¡Lee hasta el final!
La prima es un beneficio económico que se recibe dos veces al año, —en junio y en diciembre— corresponde a 15 días de salario por semestre laborado y su pago es una obligación para todos los empleadores en Colombia.
Este es el último derecho adquirido por las personas que desempeñan labores domésticas relacionadas con el cuidado de niños, adultos mayores o personas enfermas; el aseo, la jardinería, la conducción, la cocina o el cuidado de fincas en Colombia.
Por medio de la Ley 1788 de 2016 se otorgó este derecho para las personas que trabajan en el sector, sin importar si laboran tiempo completo o por días. Sin embargo, según el DANE y el Ministerio de Trabajo, tan solo el 20,4 % de las personas dedicadas al trabajo doméstico afirman haber recibido este pago durante el 2022.
¿Cómo calcular la prima de junio?
El valor a pagar depende del tiempo que trabaja la empleada doméstica y del salario que recibe.
● Tiempo completo
Si hay un contrato de trabajo de tiempo completo y el salario es igual o superior al mínimo legal vigente, el cálculo se debe hacer de la siguiente manera:
Es decir, si la empleada trabaja tiempo completo desde el 1 de enero y gana el salario mínimo, el valor de la prima de mitad de año es de $ 670 303.
● Por días
Las empleadas que trabajan bajo esta modalidad asisten de 2 a 4 días por semana, por lo cual, según dispone la ley, trabajan hasta 20 días al mes. Por eso para este cálculo es indispensable convertir en meses los días trabajados para encontrar el salario base. Es importante tener en cuenta que un mes tiene 4,33 semanas.
En el siguiente video puedes encontrar un ejemplo que te ayudará con el cálculo de la prima o, si lo prefieres, ingresa a la calculadora de Symplifica para obtener el valor a pagar.
¿Hasta cuándo puedo pagar?
El plazo máximo para pagarles la prima a las empleadas domésticas es el próximo viernes 30 de junio. Sin embargo, el empleador puede entregarla días antes.
De acuerdo al Ministerio del Trabajo, el incumplimiento de este pago acarrea sanciones económicas y legales.
Cabe resaltar que realizar el pago de la prima con ropa, bonos, regalos o días de vacaciones es ilegal, pues debe pagarse con dinero, ya sea mediante consignación bancaria o desembolso en efectivo.
Recuerda que cumplir con el pago de esta obligación garantiza el bienestar y los derechos de las personas que trabajan en nuestro hogar.
Junio de 2023