Legislación sobre el trabajo doméstico – Copia

Legislación de empleadas domésticas en Colombia

Normatividad del trabajo doméstico en Colombia

La legislación colombiana para “los empleados del servicio doméstico” -en este caso valdría la pena usar el lenguaje incluyente pues sólo el 4 % son hombres-, es, con excepción de un aspecto, igual para ellas que para el resto de los trabajadores colombianos.

Por tanto, los empleadores están obligados, por ley, a tratar a una empleada doméstica con las mismas consideraciones laborales que a cualquier trabajador de una empresa u organización.

Conoce el Estudio que realizamos en la Fundación y que titulamos “Efectos de la regulación normativa del trabajo doméstico remunerado, en la formalización laboral de las trabajadoras domésticas de Colombia, a partir de la adopción del convenio 189 de la OIT (2011)” y que nos permite analizar si ha favorecido o no la formalización laboral del sector.

A continuación, les relacionamos la normatividad explícita que cobija a las personas dedicadas al trabajo doméstico: