Cada 25 de julio se conmemora, desde hace 32 años, el #DíaDeLaMujerAfrodescendiente, con un único fin: insistir y reiterar el llamado a los Gobiernos y a la sociedad para que se trabaje en mejorar la calidad de vida, erradicar el racismo y la discriminación de este grupo de mujeres.

No es novedad mencionar cifras y todas las diversas situaciones por las que desde hace siglos estas mujeres han trabajado para cambiar paradigmas y a partir de estos cambios tener otras oportunidades.

En una fecha como esta, que se dio por iniciativa de mujeres afro de 32 países, el Ministerio de la Igualdad de Colombia recuerda: “las mujeres afro dejan de recibir 12,1 % de salario en comparación con las mujeres no afro”, sin embargo, la pregunta es: ¿y qué ha pasado? Saquen ustedes las conclusiones.

Séptimo arte, una excusa
Por esta razón, dejemos que también sea el arte, en este caso, el cine, el que nos lleve a pensar, a proponer, a corregir posturas (incluso), a reflexionar. ¿Qué hemos hecho? ¿Qué modelos hemos replicado? ¿Qué podemos cambiar?

El séptimo arte se ha inspirado en diversas fuentes. Unas cargadas de sesgos de género, otras no tanto, otras para darnos una versión un tanto lastimera y otras para motivar una conversación con otra mirada.

Este es el caso de la película Criadas y señoras, basada en el bestseller The Help (lanzado en 2009), escrito por la novelista estadounidense Kathryn Stockett. Seguramente muchos de ustedes, que leen esta nota, la vieron en 2011, pero hoy, #DíaDeLaMujerAfrodescendiente seguramente la podemos apreciar desde otra óptica.

La cinta que parte de una situación que hoy podría ser normal, pero que para la década de los años sesenta en Estados Unidos era bastante criticable: una mujer blanca conversa con una empleada doméstica negra.

¿Pero por qué se dio esta conversación o vínculo de más cercanía? Porque la protagonista, una joven blanca y rica, que añora en convertirse en escritora, ve con otros ojos la diferencia no sólo en ser afro, sino cómo es comportarse y tratar distinto a una mujer afro.

Así que no vamos a volver a contar más detalles, que sea una razón para aprovechar esta fecha y volverla a ver y así poder tener una conversación a partir de una nueva reflexión. The Help, y que bien hicieron en traducir como Criadas y Señoras, porque haberla llamado La ayuda o El apoyo no tendría ningún sentido, está disponible en Disney+. Es protagonizada por Viola Davis, Octavia Lenora Spencer y Emma Stone; obtuvo un Premio Oscar por Mejor actriz de reparto, recibió otras tres nominaciones y fue distinguida por otros reconocimientos como el Hollywood Film Festival y el New York Film Critics Circle Awards.