Autora: María Pazos Morán. Abril 2018. Ver más
Somos parte de la Alianza Global por los Cuidados
La Alianza Global por los Cuidados es la primera comunidad multiactor que busca que el tema del cuidado sea relevante...
Autora: María Pazos Morán. Abril 2018. Ver más
Esta investigación “desarrolla una serie de reflexiones derivadas del proyecto de investigación “Migración y Cadenas Globales de Cuidado”, el cual ha arrojado como hallazgos y problematizaciones sobre las condiciones y consecuencias de la migración —interna e internacional— el destierro y…
Autora: Mayda Alejandra Calderón Díaz. 2018. Ver más
Este estudio encontró, entre otros factores, “que los trabajadores del servicio doméstico son en su mayoría mujeres en condiciones de vulnerabilidad social, que, a pesar de la normatividad colombiana, la salud y seguridad en el trabajo en el sector sigue…
En 2019, los 2153 milmillonarios que hay en el mundo poseían más riqueza que 4600 millones de personas. Esta enorme brecha es consecuencia de un sistema económico fallido y sexista que valora más la riqueza de una élite privilegiada, en su mayoría hombres,…
En la página 2 leerá sobre cómo la sobrecarga de trabajo no remunerado es una barrera para participar en el mercado laboral. Cepal, mayo 2020. Ver más
El documento “ilustra la situación de especial vulnerabilidad que atraviesan las trabajadoras domésticas, poniendo en relieve los impactos de la actual crisis provocada por el COVID-19. A su vez, describe las medidas impulsadas por los actores sociales e instituciones en países…
Este documento de la OIT habla sobre la promoción del trabajo decente y la necesidad de un instrumento internacional que fijee stándares mínimos para las trabajadoras domésticas. Este libro señala que el trabajo decente se define con base en condiciones…
Análisis del cambio de concepto en la ley de prima en Colombia hasta llegar a dársela a las empleadas domésticas. La autora “realiza un estudio histórico-normativo y jurisprudencial del concepto de prima de servicios que se establece para el caso…
Informalidad y fronteras de liberalidad. En esta investigación se analiza la informalidad como un fenómeno heterogéneo que comprenden distintas formas de trabajo, entre estas, el trabajo doméstico y del cuidado de realizado por familiares de personas en situación de dependencia.…
La Alianza Global por los Cuidados es la primera comunidad multiactor que busca que el tema del cuidado sea relevante...
Arrancamos el año con la noticia de que está en marcha el Sistema de Cuidado de Antioquia. Con la realización...
Para este 2025, el Gobierno definió que el salario mínimo legal, más el auxilio de transporte es de $1.623.500. Es...