Análisis del cambio de concepto en la ley de prima en Colombia hasta llegar a dársela a las empleadas domésticas. La autora “realiza un estudio histórico-normativo y jurisprudencial del concepto de prima de servicios que se establece para el caso la normatividad laboral colombiana (…). De lo anterior, se concreta la lectura de un avance trascendental en el derecho laboral, que enfoca una nueva visión sobre el derecho al acceso de una prima de servicios, al amparo de lo predicado sobre los derechos mínimos e irrenunciables de los trabajadores colombianos”. Autora: Laura Geraldine Ramírez Romero, Universidad Católica de Colombia. 2017.
Últimas noticias
Somos parte de la Alianza Global por los Cuidados
La Alianza Global por los Cuidados es la primera comunidad multiactor que busca que el tema del cuidado sea relevante...
Año nuevo, Sistema de Cuidado nuevo en Antioquia
Arrancamos el año con la noticia de que está en marcha el Sistema de Cuidado de Antioquia. Con la realización...
Este es el salario mínimo legal para 2025
Para este 2025, el Gobierno definió que el salario mínimo legal, más el auxilio de transporte es de $1.623.500. Es...