Slide 1

La Alianza Global por los Cuidados es la primera comunidad multiactor que busca que el tema del cuidado sea relevante para los Estados y la sociedad. Fue lanzada en 2021 por parte de ONU Mujeres y por InMujeres del Gobierno de México.

Slide 2

Arrancamos el año con la noticia de que está en marcha el Sistema de Cuidado de Antioquia. Con la realización de la primera reunión del Comité Intersectorial, cumplida a finales del año, conocimos los avances, estructura, próximos pasos y desafíos de esta ambiciosa apuesta social que beneficiará a las mujeres, las familias y a toda la sociedad en general.

Slide 1

El Gobierno definió que el salario mínimo legal, más el auxilio de transporte, es de $1.623.500. Es decir, toda empleada doméstica que trabaje tiempo completo como interna o externa recibe como mínimo ese valor.

Slide 1

La informalidad laboral va más allá de ser una opción ante la ausencia de empleos formales. Entender el mercado laboral requiere ir más allá de las categorías de formal e informal. Estas fueron algunas de las tantas preguntas que dejaron las exposiciones del Cuarto Congreso The Economics of Informality 2024, realizada en Bogotá este 11 y 12 de diciembre.

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Servicios para contratar bien

Conoce y calcula cuánto debes pagar, por ejemplo, en prima y vacaciones.
Asesoría jurídica gratuita de las Facultades de Derecho del país.
Descarga la plantilla de contrato y adáptala según tu necesidad.
Especialistas en contratación para facilitar la contratación en el trabajo doméstico.
Respuestas a las preguntas más comunes que recibimos.
video-06

Así ha sido nuestra trayectoria

Empezamos hace más de 10 años como una iniciativa de la sociedad civil. Luego de más de una década de trabajo, y ya constituida como Fundación, hemos consolidado una plataforma de información y divulgación sobre el trabajo doméstico, para promover la formalización laboral, su valoración y  su posicionamiento en el ejercicio de los derechos.

Datos del trabajo doméstico remunerado en Colombia

*La información que encuentras aquí está a diciembre de 2023. Actualmente, estamos actualizando los datos estadísticos a 2024.

Personas trabajadoras domésticas
0
Es el salario promedio
$
Tienen contrato verbal
0 %
Informalidad laboral
0 %

Suscríbete a nuestro boletín

Conoce más sobre el sector del trabajo doméstico.


    Este análisis pone de manifiesto que, si bien los trabajadores domésticos (con empleo declarado) suelen tener acceso formal a la protección social, en muchos países existen importantes retos en cuanto al acceso efectivo.

    En esta publicación del Servicio Público de Empleo se ahonda en cómo la formalización favorece el sector, pero aún las acciones se quedan cortas pese a tener más legislación.

    María Cristina Bolívar Restrepo analiza las determinantes socioeconómicas que influyen para que una mujer pertenezca a cada categoría de informalidad.