Slide 1

Y es que la formalización laboral del trabajo doméstico mostró una tendencia positiva: entre 2023 y 2024 pasó del 51 % al 54 %. Esto no es casual. Detrás hay más de 15 años de trabajo planificado de organizaciones de la sociedad civil localizadas en Medellín, con alcance nacional.

Slide 1

El cuidado siempre está presente en nuestra vida, pero cuando hay una situación que nos sacude, nos desacomoda e irrumpe en nuestra rutina todo cambia. ¿Por qué esperar solo hasta ese momento para hablar del tema? ¿Realmente en casa conversamos con consciencia de qué puede pasar y cómo prepararnos? Seguramente, casi nunca.

Slide 2

Esta noticia, publicada a principios de este mes de septiembre en el periódico El Tiempo, da cuenta de un fallo de la Corte Constitucional, que recuerda que esta es una responsabilidad exclusiva de empleadoras y empleadores.

Slide 1

"El presente libro busca profundizar y abrir reflexión sobre la situación de las trabajadoras del hogar en América Latina". Este es parte del resumen de este texto que fue preparado por siete mujeres que hacen parte de un grupo de vanguardia en investigación del sector de Trabajo Doméstico remunerado y que pertenecen a la RITHAL, red de la cual también hacemos parte.

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Servicios para contratar bien

Conoce y calcula cuánto debes pagar, por ejemplo, en prima y vacaciones.
Asesoría jurídica gratuita de las Facultades de Derecho del país.
Descarga la plantilla de contrato y adáptala según tu necesidad.
Especialistas en contratación para facilitar la contratación en el trabajo doméstico.
Respuestas a las preguntas más comunes que recibimos.
video-06

Así ha sido nuestra trayectoria

Empezamos hace más de 10 años como una iniciativa de la sociedad civil. Luego de más de una década de trabajo, y ya constituida como Fundación, hemos consolidado una plataforma de información y divulgación sobre el trabajo doméstico, para promover la formalización laboral, su valoración y  su posicionamiento en el ejercicio de los derechos.

Personas trabajadoras domésticas
0
Es el salario promedio
$
Tienen contrato verbal
0 %
Informalidad laboral
0 %

Informe del Programa de Género de ONU Mujeres. Solo un dato: 708 millones de mujeres dejan su empleo por asumir tareas de cuidado no remunerado.

La Fundación WWB Colombia y el Grupo de Investigación en Estudios Sociales, Financieros e Internacionales (ESFI) de la Salle lideraron este Estudio.

Suscríbete a nuestro boletín

Conoce más sobre el sector del trabajo doméstico.