La Fundación Hablemos de Trabajo Doméstico, la startup Symplifica y la Pontificia Universidad Javeriana crearon un programa de entrenamientos relacionado con el tema de contratar o ser contratado en el hogar.

Este sábado 26 de noviembre, de 2:30 p.m. a 4:00 p.m., se dará la primera de una serie de capacitaciones por Facebook, denominadas Saber Contratar, para orientar a empleadores/as de trabajadoras del hogar y a las empleadas, en la correcta contratacion laboral.

“En Symplifica tenemos el propósito de generar información para que los hogares entiendan la importancia y los procesos para contratar y mantener un trabajador en casa, lograr esta alianza ha sido muy importante ya que contaremos con abogados de la Pontificia Universidad Javeriana, todo el conocimiento de la Fundación Hablemos de Empleadas Domésticas y nuestra experiencia de seis años en el sector”, comentó Salua García Fakih, Cofundadora de Symplifica.

Serán sesiones periódicas teórico – prácticas generales y personalizadas. En cada una explicaremos conceptos de los contratos laborales, mitos sobre este sector laboral, cambios en las leyes y algo muy especial: las personas que asistan a la sesión tendrán facilidades que les permitirá recibir la gestión de afiliación a la seguridad social de manera gratuita, a través de Symplifica.

¿Qué hacer al fin de año? Punto de partida
Este sábado ahondaremos en dos preguntas frecuentes: qué se debe hacer a finales del año con el contrato de una trabajadora doméstica y qué particularidades tiene la liquidación de una empleada del hogar “por días”.

“Enfrentar una problemática de tantas dimensiones, a través de una alianza entre la academia, la empresa privada y el sector social (ONG) es una voz de esperanza: todos tirando hacia el mismo objetivo de darle dignidad a las trabajadoras domésticas y reputación al trabajo doméstico”, añadió Andrea Londoño Sánchez, fundadora de Hablemos de Trabajo doméstico.

Las personas interesadas pueden enviar todas sus preguntas al correo sabercontratar@gmail.com. Las preguntas serán respondidas en la capacitación por Facebook o después de esta, serán contactados para atender las dudas enviadas.

Las capacitaciones hacen parte del objetivo común de la Pontificia Universidad Javeriana, Symplifica y Hablemos de Trabajo Doméstico para realizar acciones que permitan avanzar en la formalización laboral de las cerca de 700.000 trabajadoras domésticas que hay en el país.

Las investigaciones muestran que en Colombia hay una aumento en la conciencia de derechos de las trabajadoras del hogar. El problema ahora es el cumplimiento de la ley, pues el porcentaje de informalidad continúa cercano al 80% en los últimos 10 años.

El evento será transmitido por https://www.facebook.com/100064279856215/videos/819379415806590

Noviembre 24 de 2022